Debido a que en menos de una semana ya no habrá más espacio para los turistas en Guayaquil, muchos brasileños y apasionados por el fútbol que no se querrán perder la final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Paranaense, han optado por reservar su hospedaje en Montañita y Salinas.
Opción para recibir a visitantes
Sin importar las distancias que hay entre los municipios de la provincia de Santa Elena hasta “La Perla del Pacífico”, los aficionados estarán dispuestos a viajar 2 o 3 horas si es necesario, con tal de no perderse este gran encuentro.
El vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, Luis Tenempaguay Alarcón, mencionó a diario Expreso que, hasta la fecha, los hoteles de Montañita y Salinas ocupan un 40% en reservas, en su mayoría, brasileños que vienen al partido.
Además, aseguró que para la fecha también habrá alto flujo de turistas por el feriado del 2 al 4 de noviembre por el Día de los Difuntos que se conmemora en el país. “Pensamos que la semana que viene se va a llenar, vamos a llegar al 100 por ciento, por el festivo y la Copa”, agregó.
Sin plan de seguridad
En el caso de Salinas, los hoteles de 4 y 5 estrellas son los que ocupan gran parte de ese 40% de las reservas. Entre esos están Hotel Colon Salinas, Blue Bay, Marvento II, Sun Beach, y entre otros.
Tenempaguay Alarcon también mostró su preocupación por la seguridad de los turistas. “El Gobierno de la provincia debió haber planteado un plan de seguridad para saber cuánto refuerzo vamos a tener para esta época o esta fecha que es de feriado y final de Copa Libertadores. Solo sabemos que en la ciudad de Guayaquil va a ser reforzado lo que es el refuerzo policial, pero acá en Santa Elena no nos han dado esa seguridad”, sostiene.
Sin embargo, el vicepresidente también demostró que la final de la Copa no solo beneficiará a Guayaquil por el turismo, sino también a la provincia de Santa Elena. La llegada de turistas a la zona costera del Ecuador, incrementará los ingresos, aquellos que se han visto afectados por la pandemia del covid-19 e inseguridad.